sábado, 9 de abril de 2011

DIVAGANDO SOBRE SUEÑOS, PLANTEANDO HIPÓTESIS ¿EN QUE MOMENTO SOÑAR MAS ALLA DE LA REALIDAD, NO ES LA MISMA REALIDAD?

Como podemos llevar a cabo todas nuestras ideas sin límites, poder crear todo lo que nos imaginamos sin pensar que es posible o no. Hay algo que nos impide mirar mas allá de las cosas, hay algo que nos mantiene atados a la tierra, creemos que como construimos en ella (hablando de nosotros arquitectos) nuestros límites imaginarios y creativos no pueden salir de allí. Pero ¿hasta qué punto es esto posible? ¿Hasta qué punto tenemos que aferrarnos a la idea de una lógica, de una razón de números? ¿Hasta qué punto nuestras obras no pueden volar, hasta que punto tienen gravedad, hasta qué punto están tan racionalizadas que hacemos de nuestro mundo una caja de pandora? Ahora la pregunta más concreta seria ¿en qué momento soñar mas allá de lo real, no es la misma realidad?

Tendemos a pensar que cualquier cosa salida de lo imposible es de otro mundo, otro planeta, otra dimensión, no podemos creer que nuestra misma existencia este creada por estas cosas a las que llamamos irreales”, pero ¿en qué momento nos hemos dado a la tarea de descubrir nuestro universo con todos sus misterios?, siempre miramos por los mismo ojos de la razón, siempre hemos de creer que debemos tener los pies pegados al suelo y no poder volar como las aves. Podemos ver que en los sueños si podemos y en ellos creemos que es posible, cuando estamos en el no pensamos en lo imposible si no en lo irreal que es real”, cuando estamos soñando volamos, somos niños, somos ancianos, no hay gravedad, estamos en la luna, estamos en el pasado, estamos en el futuro, estamos en lugares a los que jamás hemos ido, pasan muchas cosas en los sueños, y en ellos estamos completamente convencidos de que son tan reales como si no durmiéramos, entonces ¿por que cuando despertamos cambiamos de idea tan repentinamente, de qué lo que hacíamos no era real?, de una cosa puedo estar segura, era real para nosotros y acabamos de desechar esa idea que nos permitía cambiar el mundo.

¿En qué momento un sueño no es real? el sueño ah estado en nuestra mente, en nuestro ser, no sé en donde pero ah estado en nosotros, y nosotros estamos en este mundo, y hemos de suponer que lo que está en este mundo es lo real, pues nosotros mismo somos reales; entonces si son reales los sueños que están en nosotros, que a su vez somos reales, por qué tendemos a desecharlos de nuestra vida y encajarnos solo en un lado de ella, somos como una balanza, y la balanza se ah caído a favor de lo que ven nuestros ojos ( podemos observar que en la película, estos hombres han desarrollado tan realmente sus sueños, que confunden los dos lados de la balanza. lo que un día les permitió crear lo que se consideraba imposible ahora los ah vuelto esclavos y dependientes de ello) debemos creer en este otro lado que nos pertenece y se nos ah dado, pero manteniendo la balanza en equilibrio.

Muchas veces se que nos ah pasado, que estamos diseñando algo y pensamos tanto en ello(o no sé como funcionara) que soñamos con las ideas que rondan por nuestra mente, y solucionamos aquellos problemas que nos planteamos despiertos, pero dormidos, y hasta en esos sueños, como no estamos atados a las reglas, se nos ocurren muchísimas mas ideas e incluso en el sueño el espacio como tal, no es exactamente como lo diseñamos tiene sus variaciones que lo hacen más abstracto y cuando despertamos irreal, pero hemos de admitir que nos ah fascinado ese irrealismo tal y como lo soñamos y que lo sentimos mucho mejor al espacio exacto en el que pensábamos antes.

Entonces podemos ver que las cosas soñadas no son irreales pues nos han ayudado a resolver las situaciones palpables. Podemos entonces por medio de los sueños crear todo un mundo, en el que soluciones los problemas actuales, y en ellos mismos prever las cosas, podemos utilizar los sueños como si fuera un programa, construimos las cosas y las podemos vivir para darnos cuenta de que cosa falla y poderlo corregir, además al hacerlo en los sueños nuestra mente puede divagar, ahí nuestra mente si puede soñar, observemos que tan fácil solucionamos el problema en el sueño y cuanto nos costo en la realidad.


De la película EL ORIGEN.

Sara Cristina Paris Herrera



No hay comentarios:

Publicar un comentario